Entrevista de TV sobre cocinoNcasa

¿Un futuro sin cocinas? Debate en À Punt sobre los hábitos culinarios

En el programa Connexió CV de À Punt, emitido el 19 de septiembre de 2025, se abrió un interesante debate en torno a una afirmación que no ha pasado desapercibida: Juan Roig, presidente de Mercadona, aseguró que en el año 2050 ya no existirán las cocinas en los hogares. Según su visión, la sociedad tenderá hacia un modelo en el que la comida preparada, los servicios de restauración y la tecnología sustituirán por completo al acto de cocinar en casa.

En el programa, varios expertos y colaboradores analizan hasta qué punto esta predicción es realista, especialmente en un territorio como la Comunitat Valenciana, donde la cocina forma parte esencial de la cultura y de la vida social. Platos como la paella, los arroces al horno o la tradición de reunirse en torno a la mesa los domingos no son meras costumbres, sino auténticos símbolos de identidad compartida.

Además, durante el debate, los periodistas también entrevistaron a nuestro CEO de cocinoNcasa, pudiendo explicar el servicio innovador de la empresa que envía a domicilio recetas e ingredientes seleccionados para ayudar a las familias a comer mejor y de forma más saludable.

Este modelo, lejos de eliminar la cocina, la refuerza, pues facilita que personas con poco tiempo o experiencia puedan seguir cocinando en casa sin renunciar a la calidad ni al sabor. Un claro ejemplo de que la innovación puede convivir con la tradición.

Además, El debate puso de relieve que, si bien los hábitos alimentarios están cambiando —con un aumento en el consumo de comida rápida, delivery y productos precocinados—, es difícil imaginar una sociedad completamente desvinculada de sus cocinas. Cocinar no es solo preparar alimento: es un acto de transmisión cultural, de encuentro familiar y de creatividad personal. Dejarlo en manos de la industria alimentaria supondría perder un espacio de convivencia fundamental.

También, se señaló que la cocina casera está viviendo un renacimiento gracias a la creciente preocupación por la salud y la sostenibilidad. Muchas personas apuestan por recuperar recetas tradicionales, comprar en mercados locales y volver a lo natural frente al exceso de procesados. Paradójicamente, la predicción de un futuro sin cocinas choca con una tendencia opuesta: la revalorización de lo artesanal y lo hecho en casa.

En definitiva, el fragmento de Á Punt nos invita a reflexionar sobre el futuro de nuestros hábitos de cocina. ¿Será posible que desaparezcan las cocinas en apenas 25 años? Quizá la respuesta dependa no solo de la tecnología o la industria, sino también de nuestra capacidad como sociedad de defender aquello que nos une alrededor de la mesa.

👉 Puedes ver el debate completo en la web oficial de À Punt: Ver el programa en À Punt (ir al minuto 28:50)
— si quieres ir directo al fragmento, una vez abierta la reproducción usa la barra de tiempo y sitúate en 28:50.

Deja una respuesta
Calidad de servicio

Productos de alta calidad con compromiso firme de mejora.

Entrega a domicilio

Suministro puntual en provincia de Valencia y Alicante.

Flexibilidad sin permanencia

Prueba el servicio, interrumpe o cancela cuando quieras.

Gestión recetas

Selecciona tus recetas cada semana desde el área de cliente.